Hoy en día se habla mucho de la salud mental y la importancia de tener una buena autoestima. Hablamos también de la salud emocional y claro, también de la física… Pero, dónde dejamos ¿Cómo cuidar tu salud sexual

Acá te platicamos la importancia de mantener una buena salud sexual con estos consejos de meibi:

  • La información sexual es poder: No te aventures a nada sin antes informarte… te ponemos un ejemplo, supongamos que quieres “limpiar” tu vulva y decides comprarte un jabón “íntimo”. ¿Ya checaste si los ingredientes son sanos para tu vulva o tu vagina?... ¿Podrían afectar tu ph? …

Ok, esto es solo un ejemplo.

Pero pasa igual en un encuentro sexual.

¿Quieres iniciarte en el placer anal?
Repetimos, no te aventures así nada más. Infórmate, la información es poderosa y te ayudará a tomar buenas decisiones y crear escenarios favorables para ti, saber qué es lo que tienes que pasar y lo que no tiene que pasar.

(Por cierto, ya que estamos en eso acá tenemos una guía para iniciarte en el placer anal y encuentra nuestra colección de juguetes sexuales aquí).

Pero también pasa igual con una persona que quiere cuidarse para evitar una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) o embarazarse.

  • Tu salud sexual es un reflejo de tu estilo de vida: Los hábitos saludables son excelentes aliados para una buena salud sexual. Alimentarnos bien, hacer ejercicio, ya saben, es lo típico. Nada que no sepamos. 

Y es que un cuerpo sano será un cuerpo con mucha más capacidad de placer, ya que necesitamos que funcione muy bien, para que se activen todas las funciones necesarias para sentir satisfacción.

Recuerda visitar los meibi.talks para más información y blog.

Ahí les va otro ejemplo, imaginen una vida con un montón de estrés, el cuerpo tras tantos momentos de generar mucho cortisol (la hormona del estrés) no podrá ser capaz de generar placer porque su cuerpo ya gastó suficiente energía lidiando con el estrés. 

Además, hay que recordar que cualquier tipo de disfunción sexual puede ser tratada con un especialista. 

  • Los profesionales siempre estarán para tu salud sexual: Así como al tener un dolor de espalda, o síntomas de gripe, visitamos al profesional que nos pueda ayudar a salir de eso o mejorar nuestra salud. En la salud sexual no debería de ser diferente. 

Si tienes una vida sexual activa con múltiples personas, es importante hacerte un chequeo de infecciones o enfermedades de transmisión sexual al menos 2 veces al año.

Eso también es salud sexual, meibis

La importancia de mantener una buena musculatura pélvica y hacer ejercicios de Kegel, todo eso debe de acompañarse de ayuda de un profesional, para evitar lesiones.

cómo cuidar tu salud sexual

Sexólogxs, urólogxs, psicólogxs, ginecólogxs… un mundo de profesionales que pueden ayudarnos a mejorar nuestra salud sexual. Así que quítate el tabú y cualquier duda o cuestión que quieras resolver… los profesionales estarán ahí.

  • Cuida tus pensamientos: Recordemos que somos seres biopsicosociales, y es muy difícil analizar un problema desde un solo punto de vista. Nuestros pensamientos pueden estar afectando nuestra salud sexual y hacer que no sean placenteras. pero ¿Qué tanto la sociedad afecta nuestros pensamientos?

Recordemos que el órgano sexual más importante es el cerebro, y nuestros pensamientos pueden afectar nuestro funcionamiento físico. 

Así que vale la pena hacernos un auto-chequeo de qué tanto están afectando nuestros pensamientos a nuestra salud sexual y también saber de dónde vienen estos pensamientos…¿La sociedad nos lo impuso? ¿Nuestra familia? ¿La religión?

Bueno meibis, estos son algunos tips de mucha información que abarca todo el tema de la salud mental. No se olviden de ella y sepan que hay que trabajarla como cualquier otro tipo de salud y créannos… valdrá la pena tanto en su vida personal, como en pareja. Para conocer más sobre otros temas, da clic sobre cada uno: