DÍA DEL ORGASMO FEMENINO: DATOS CURIOSOS E IMPORTANTES
Este 8 de agosto es el Día Internacional del Orgasmo Femenino; y no podría ser mejor festejado que creando conciencia sobre el placer de las mujeres y personas con vulva.
El origen de esta celebración
Fue una iniciativa del concejal Arimateio Dantas, residente de un pueblito de Brasil llamado Esperantina. Quien decidido a compensar a su esposa, propuso un día dedicado a estimular su placer sexual.
¿Cuál es la relevancia del día del orgasmo femenino?
Bueno, aunque parezca sorprendente, el objetivo es que, como mujeres y personas con vulva, defendamos nuestro derecho al orgasmo (ajá, aunque suena tan absurdo como decir que hay que defender nuestro derecho a estornudar).
Peeero, para nuestra suerte, gracias a esta visibilización, muchas mujeres y personas con vulva son capaces de entender y asumir su sexualidad con la misma naturalidad con la que respiran. Lo que las ayuda a sentirse más plenxs segurxs e independientes.
¿Te has preguntado cómo se siente un orgasmo? Descúbrelo aquí.
Algunos datos curiosos del Día Internacional del Orgasmo Femenino:
Orgasmos por ley
Gracias a esta iniciativa, incluso los habitantes de Esperantina fueron obligados por ley a que hicieran un esfuerzo porque su pareja femenina consiguiera un orgasmo.
Dinamarca no se queda atrás
Se dice que en Dinamarca el orgasmo es obligatorio. Por ello, si el hombre o persona con pene no puede satisfacer a su mujer o persona con vulva, es multadx con un año de abstinencia vigilada por una policía.

Tan celebrado es que hasta es día feriado en Noruega
El Día del Orgasmo Femenino es feriado para los habitantes de Noruega, para que las mujeres y personas con vulva puedan pasar el día celebrando de la mejor manera: disfrutando de su sexualidad (qué ganas de vivir en Noruega, ¿verdad?)
El orgasmo femenino mejora con la edad
Mientras que un 61% de las mujeres y personas con vulva entre los 18 y los 24 años experimentaron un orgasmo la última vez que tuvieron relaciones sexuales, se sabe que un 65% de las mujeres y personas con vulva mayores de 30 lo consiguieron. Incluso, un 70% de las mujeres y personas con vulva entre 40 y 50 años lo lograron.
El umbral del dolor aumenta durante un orgasmo femenino
Durante un orgasmo, la mujer y persona con vulva aumenta su umbral del dolor en 107%, ¡lo que equivaldría a sufrir una fractura de hueso y ni darte color!
Orgasmo femenino vs orgasmo masculino
El récord de orgasmos femeninos en una hora es de 134, a diferencia del masculino que, como era de esperarse, sale perdiendo, con tan solo 16.
Algunos datos importantes del Día Internacional del Orgasmo Femenino:
¿Alguna vez escuchaste hablar de la brecha orgásmica?
La brecha orgásmica puede definirse, en pocas palabras, como la diferencia en el número de orgasmos entre hombres (y personas con pene) y mujeres (y personas con vulva), principalmente hablando de parejas heterosexuales.
Y sí, en el sexo también existe una brecha de género (¡qué sorpresa!, ¿no?).
Estudios sobre la brecha orgásmica:
-
En 2017, la marca de preservativos, Durex realizó un estudio sobre las relaciones sexuales. En el que resultó que "el 75% de las mujeres encuestadas de los Países Bajos y Bélgica no tienen un orgasmo durante el sexo, mientras que solo el 28% de los hombres dicen que no siempre alcanzan el clímax". Es decir, tres de cada cuatro mujeres belgas y holandesas no tuvieron un orgasmo durante sus relaciones en pareja.
-
Otro estudio publicado en 2018 en Archives of Sexual Behavior, y realizado a más de 50 mil adultos en EEUU, indica que: "Los hombres heterosexuales son más propensos a afirmar que usualmente siempre tienen orgasmos en sus relaciones sexuales (un 95%), seguido de los hombres homosexuales (89%), hombres bisexuales (88%), mujeres bisexuales (66%) y por último están las mujeres heterosexuales (65%)".
-
El estudio reciente de 2020, realizado por la sexóloga Fabiola Trejo, nos dejó ver que de 778 mujeres hispanas, un 77.1% logra llegar al orgasmo con la masturbación, a diferencia de un 57% que lo logra con una pareja estable y un 22.7% con una pareja casual. Además, que el estudio reveló que en ocasiones el 48% de mujeres fingen un orgasmo para complacer a su pareja. Concluyendo la información con un dato muy interesante: Un 88.8% considera importante su propio orgasmo para sentirse sexualmente satisfechx.

¿Cómo reducir la brecha orgásmica?
Pese a todo esto, ¡no todo está perdido, meibi! Aún hay acciones que podemos tomar en cuenta para reducir esa brecha lo más posible, con la persona con la que estamos.
- Explorar diferentes prácticas además de la penetración vaginal: ya que puede contribuir a encontrar experiencias eróticas distintas que encajen con las necesidades y gustos de ambxs miembrxs de la pareja, y que permitan que ambxs disfruten, se exciten y accedan al orgasmo. Acá te dejamos una lista de juegos sexuales para implementar con tu pareja.
- Autoconocimiento: ¿Quién podría saber mejor que tú qué es lo que te excita, cómo te gusta y dónde te gusta ser tocadx? ¡Qué mejor que iniciar tu exploración sexual con un juguete sexual! Descubre toda la variedad que hay en meibi.
- Asertividad erótica y comunicación: Tomando en cuenta el anterior punto, así como es importante que nosotrxs conozcamos lo que nos gusta, también es importante compartirlo o pedirlo a nuestra pareja. Así podemos indicarle en qué dirección ir (y ni siquiera es necesario hablar porque existen suspiros, gemidos y gestos, incluso hasta podemos guiar su mano hacia donde nos excita más ser tocadxs).