¿Squirt Masculino? Todo lo que tienes que saber.

¿Squirt Mascuilno? ¿Qué? ¿Eso existe?

Ok, vayamos por partes, son temas que aún estamos descubriendo y aprendiendo, pero esto es lo que hemos investigado y te lo compartimos.

El llamado squirt masculino o eyaculación masculina trasorgásmica es la expulsión de líquido claro desde la uretra, después de haber eyaculado. No se trata de semen extra, sino de un líquido similar a la orina expulsada desde la vejiga, impulsada por contracciones musculares conscientes o continuadas. Aunque pueda parecer salido de un mito sexual, ya existe al menos un estudio científico que lo ha documentado con técnicas de ultrasonido Doppler . Lo tuyo, tu cuerpo, tiene más sorpresas de las que imaginabas.

Dato Curioso: El squirt masculino ya es categoría en algunos sitios porno, pero, ya saben que con la pornografía es difícil saber lo que es real a lo que es ficticio. 

El primer registro científico: explicado por ultrasonido Doppler.

En 2018, un estudio publicado en IJU Case Reports documentó el fenómeno en un solo voluntario de 25 años mediante ultrasonido Doppler transrectal. La secuencia fue así:

  • Tras una eyaculación normal, la estimulación del pene continuó 20 segundos más.

  • Aparecieron fluido neblinoso por unos 60 segundos.

  • El ultrasonido mostró intensas contracciones de la próstata y músculos pélvicos, y flujo de orina desde la vejiga hacia la uretra prostática.

  • También se observó una dilatación de la uretra prostática ("efecto globo") y ritmo de contracción repetido unas 20 veces, como si el cuerpo “bombeara” el fluido.

  • La medición de creatinina del líquido coincidió con niveles propios de orina.

  • El voluntario confirmó sentir orgasmo durante este fenómeno.

Este es el primer respaldo científico real del squirt masculino, mostrando que no es una fantasía, sino un fenómeno fisiológico documentado que vale la pena seguir estudiando y aprendiendo para poder sacar verdaderas conclusiones. 


Fase

Lo que ocurre

Estimulación continúa luego del orgasmo

El cuerpo no se relaja del todo, persiste la excitación.

Contracción muscular intensa (próstata + piso pélvico)

La presión mecánica activa el efecto "bomba".

Dilatación uretral (tipo globo)

Permite que la uretra prostática se expanda y acumule orina.

Expulsión del líquido neblinoso

El fluido sale por la uretra externa en forma de squirt.

Sensación subjetiva

El voluntario reportó orgasmo durante el fenómeno.


Por cierto, te platicamos todo lo que sabemos del squirt femenino

¿Por qué es importante conocer sobre el squirt masculino?

  1. Descoloniza los cuerpos: rompe el mito de que la experiencia masculina termina justo después del orgasmo. Hay más recorrido sensorial disponible.

  2. Expande el vocabulario sexual: saber que existe algo como esto legitima nuevas formas de exploración sin culpa ni juicios.

  3. Ciencia y curiosidad van de la mano: este es un terreno poco investigado – aún queda mucho por descubrir.

¿Qué sigue para el squirt masculino?

  • Solo hay un estudio serio hasta ahora, con un solo voluntario.

  • Se requiere más investigación diversa: quién puede experimentarlo, con qué frecuencia, si genera placer, condiciones ideales, etc.

  • El mecanismo exacto (neurofisiología, señales nerviosas) aún está por documentarse en profundidad.

El squirt masculino nos recuerda que la sexualidad es profundamente diversa y que los cuerpos no tienen manual de instrucciones lineal. Ese chorro inesperado post-orgasmo no es un error, sino una forma real de respuesta corporal. Y solo por explorar su existencia, ya vale la pena darle su lugar en el conocimiento de cuerpo y placer.

A ti, persona con pene, ¿Alguna vez te pasó?

 

|

Compra ahora