¡Eyaculación no es igual a Orgasmo!

Aunque a menudo ocurren al mismo tiempo, la eyaculación y el orgasmo son procesos distintos. El orgasmo es la experiencia subjetiva y física de placer intenso que ocurre en la fase final de la respuesta sexual; la eyaculación es la expulsión de fluidos desde el aparato reproductor a través de la uretra o de las glándulas asociadas. Puedes tener un orgasmo sin eyaculación, y eyacular sin llegar a experimentar un orgasmo. Entender la diferencia no solo rompe mitos, también abre puertas a nuevas formas de exploración sexual.

Orgasmo: El clímax sensorial

El orgasmo es una experiencia compleja que involucra:

  • Contracciones musculares rítmicas (suelo pélvico, músculos perineales, zona anal).

  • Cambios neuroquímicos: liberación de dopamina, oxitocina, endorfinas y opioides endógenos que generan euforia, relajación y conexión emocional.

  • Procesamiento cerebral en redes de recompensa y placer que hacen que esa respuesta física se perciba como un clímax.

El orgasmo no depende necesariamente de que haya fluidos de por medio: es una experiencia neuromuscular y sensorial.

Eyaculación: El reflejo de expulsión de fluidos

Aquí es donde suele haber más confusión, y donde la anatomía hace que la experiencia sea diferente según el tipo de genitales:

Eyaculación en PENE

  • Ocurre en dos fases:

    1. Emisión: los fluidos (mezcla de espermatozoides y secreciones de la próstata y vesículas seminales) se desplazan hacia la uretra prostática.

    2. Expulsión: contracciones musculares impulsan el semen hacia el exterior a través de la uretra.

  • Está controlada por reflejos nerviosos (simpático y somático) y suele ir acompañada de orgasmo, pero no siempre.

Eyaculación en VULVA

  • Conocida como eyaculación femenina o eyaculación de vulva, ocurre cuando las glándulas parauretrales (de Skene) y otras estructuras liberan fluidos a través de la uretra.

  • Este fluido puede ser:

    • Eyaculación propiamente dicha: secreción lechosa o blanquecina proveniente de las glándulas de Skene.

    • Expulsión de grandes volúmenes (squirting): líquido claro en su mayoría compuesto por agua y urea proveniente de la vejiga, mezclado en menor proporción con secreciones glandulares.

  • También puede acompañar al orgasmo, pero hay personas que expulsan fluidos sin la vivencia subjetiva de clímax.

¿Cómo se pueden separar?

  1. Orgasmo sin Eyaculación (orgasmo seco):

    • Posible en todas las anatomías. Puede ocurrir de forma espontánea, por cambios hormonales, tras ciertas cirugías o con técnicas de control eyaculatorio.

    • El placer y las contracciones musculares están presentes, pero no hay expulsión de fluidos.

  2. Eyaculación sin Orgasmo:

    • Posible en cualquier genitalidad. Puede deberse a reflejos mecánicos, estimulación intensa, cambios neurológicos o medicamentos.

    • Hay expulsión de fluidos pero sin la sensación subjetiva de clímax.

¿Por qué importa saberlo?

  • Rompe mitos: No todo lo que expulsa fluidos es un orgasmo, y no todos los orgasmos implican eyaculación.

  • Exploración del placer: Saber que son procesos separados permite experimentar con más control, prolongar encuentros y conocer nuevas sensaciones.

  • Salud sexual: Cambios en la relación entre ambos pueden ser señales de que algo necesita atención médica.

Mitos que rompemos aquí

  • “Orgasmo y eyaculación siempre van juntos” → No, la fisiología demuestra que pueden ocurrir por separado.

  • “Si no eyaculas, no disfrutaste” → El placer no se mide en fluidos.

  • “Solo las personas con pene eyaculan” → Las anatomías con vulva también pueden eyacular, aunque la composición y el volumen sean distintos.

¿Cómo explorarlo sin presión?

  • Practicar pausas y cambios de ritmo para identificar la diferencia entre la sensación de clímax y el reflejo eyaculatorio.

  • Usar estimulación variada (externa, interna, combinada) y notar cómo responde el cuerpo.

  • Experimentar con juguetes y técnicas de suelo pélvico para ganar conciencia corporal.

  • Disfrutar del viaje, no solo del “momento final”.


Orgasmo y eyaculación son vecinos cercanos, pero no son lo mismo. Saber diferenciarlos es clave para entender tu cuerpo, comunicar lo que sientes y explorar el placer más allá de los mitos. Sea con vulva o con pene, lo importante es vivirlo desde la curiosidad, el consentimiento y el disfrute sin guiones preestablecidos.

 

|

Compra ahora