DIFERENCIAS ENTRE ITS Y ETS
A pesar de que la educación sexual en México es bastante deficiente, te puedo asegurar que, aunque sea una vez, llegaste a escuchar sobre los riesgos al no protegerse durante las relaciones sexuales (más allá de los embarazos no deseados).
Sí, estamos hablando de infecciones de transmisión sexual (ITS) o enfermedades de transmisión sexual (ETS).
¿Qué son las ITS?
Una infección de transmisión sexual (ITS) es un padecimiento que se transmite por sangre, semen y fluidos vaginales durante una relación sexual (llámese vaginal, anal u oral) sin utilizar métodos de barrera como el condón.
Estas infecciones pueden estar causadas por más de 30 tipos de virus, parásitos, hongos o bacterias.
¿Cuál es la diferencia con las ETS?
Seguro te estarás preguntando cuál es la diferencia con las ETS entonces, si básicamente suenan como lo mismo.
Bueno, pues la diferencia está en que cuando nos refiramos a una infección producida por una relación sexual, utilizaremos el concepto ITS. Y cuando la infección pase a ser enfermedad, hablaremos de ETS.
Por ejemplo: el virus del papiloma humano (VPH) sería la ITS, que al pasar a cáncer de cuello uterino, se convertiría en una ETS.
Aunque, pese a esta diferenciación, ambos términos (ITS y ETS) se usan como sinónimos.
En la actualidad, en la comunidad médica se está optando por el término ITS, ya que las personas que tuvieron una relación sexual de riesgo y quedaron infectadas, no tienen porqué presentar síntomas ni la infección sexual tiene por qué convertirse en una enfermedad.
Además de esto, otro motivo por el que se está utilizando más este término es por el estigma o la vergüenza asociados, erróneamente, a las ETS. Donde se le da un mayor peso a la palabra “enfermedad” que a “infección”.
Así, las personas que están contagiadas pueden sentirse mucho más cómodxs a la hora de buscar atención médica o de compartir, si así lo desean, su situación con los demás.
¿Cuáles son las ITS más comunes?
Según estima la OMS, más de un millón de personas contraen una ITS cada día.
Entre las más comunes podemos destacar la sífilis, tricomoniasis, gonorrea, clamidia, el virus del papiloma humano (VPH), las hepatitis B y C, herpes (VHS) y el VIH.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de las ITS?
Lamentablemente, una persona puede tener una ITS sin presentar síntomas.
Sin embargo, para quienes sí llegan a desarrollarlos, entre los más comunes tenemos:
¿Cómo se contagian las ITS?
Las ITS se propagan predominantemente por contacto sexual, incluidos el sexo vaginal, anal y oral.
Algunas ITS también pueden transmitirse de la madre al hijo durante el embarazo, el parto y la lactancia.
¿Cómo prevenir el contagio de ITS?
- Preservativos
Cuando se usan de forma correcta, los preservativos (masculinos y femeninos) son el mejor método de protección contra las infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por el VIH. No obstante, no ofrecen protección frente a las ITS que causan úlceras extragenitales (es decir, sífilis o herpes genital).
No hay que olvidar que también hay que utilizarlo durante el sexo oral y anal. Ya que la transmisión se produce a través de la piel y las mucosas.
Por cierto, ¿sabías que el condón es el mejor método anticonceptivo? Puedes leer más al respecto aquí (enlazar al talk del condón).
- Vacunación
Hay vacunas seguras y muy eficaces para prevenir dos de la ITS víricas, que son la hepatitis B y la infección por el VPH.
Según la OMS, la investigación sobre la vacunación contra el herpes y el VIH está avanzada y se están empezando a realizar estudios clínicos con varias vacunas experimentales.
También mencionan que cada vez hay más pruebas que indican que la vacuna para prevenir la meningitis (MemB) confiere protección cruzada contra la blenorragia.

Tratamientos para las ITS
Actualmente se dispone de tratamientos eficaces contra varias ITS, como por ejemplo:
- Tres ITS bacterianas (la clamidiosis, la blenorragia y la sífilis) y una parasitaria (la tricomoniasis) se suelen curar con pautas de antibióticos de los que se administra una sola dosis.
- Los antivíricos son los medicamentos más eficaces contra el herpes y la infección por el VIH y pueden atenuar la evolución de las enfermedades, pero no curarlas.
- En cuanto a la hepatitis B, hay antivíricos que pueden ayudar a luchar contra el virus y retrasar las lesiones hepáticas.
(A pesar de esta información, siempre recuerda acudir con tu médicx de confianza).
Datos y cifras de ITS según la OMS
Algunos datos y cifras recogidos por la OMS:
- Cada día, más de un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS); la mayoría de los casos son asintomáticos.
- Se estima que, anualmente, unos 374 millones de personas contraen alguna de estas cuatro ITS: clamidiosis, blenorragia, sífilis y tricomoniasis.
- Se estima que más de 500 millones de personas de 15 a 49 años son portadoras del virus que provoca la infección genital por virus del herpes simple (VHS).
- La infección por el VPH está asociada a 570 mil casos de cáncer de cuello uterino en 2018 y a más de 300 mil defunciones por dicha enfermedad cada año.
- Se calcula que, en 2016, casi un millón de embarazadas tenían sífilis y que esta infección causó complicaciones en alrededor de 350 mil partos, entre ellas 200 mil muertes del feto o el recién nacido.
- Las ITS tienen efectos directos en la salud sexual y reproductiva a través de la estigmatización, la infertilidad, el cáncer y las complicaciones del embarazo y pueden aumentar el riesgo de contraer el VIH.
- La farmacorresistencia, sobre todo en el caso de la blenorragia, plantea un obstáculo importante para reducir la carga de las ITS en el mundo.
meibis, recuerden que disfrutar de su sexualidad no está prohibido, pero siempre hay que hacerlo con responsabilidad y cuidando la salud ante todo. #vibrabonito


Clásico Conejo
NINA® | mi primer conejo vibrador
NINA® es un conejo vibrador capacitada para brindarte cantidades máximas del placer más sexy. Su forma y sus texturas la convierten en un juguete intenso, capaz de crear una doble estimulación al mismo tiempo.
Toma el control de tu placer y explórate, ya sea solx o acompañadx. NINA® a través de sus distintas vibraciones te hará volar a otra dimensión de éxtasis. Con sus vibraciones variable y junto a su perfecto peso, hará que la intensidad sea perfecta. ¡Te hará gritar de alegría!