TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA COPA MENSTRUAL
Probablemente en alguna ocasión has escuchado o leído sobre el recipiente que está revolucionando la relación entre las personas con vulva y el periodo.
Si buscas conocer todos los detalles, estás en el sitio correcto…
¿Qué es la copa menstrual?
La copa menstrual es un producto de higiene femenina reutilizable. Es un recipiente pequeño y flexible en forma de embudo que está hecho de silicona grado médico, que se inserta en la vagina para recoger el sangrado durante la ventana de menstruación.
¿Cómo sé cuál es para mí?
Una de las diferencias que existe entre las copas menstruales incluye si son reutilizables o desechables, el material y la talla (esto dependerá de la marca).
Los materiales de los que están hechas incluyen:
- SILICONA DE GRADO MÉDICO. Considerada la mejor opción para las copas menstruales. Esto se debe a que se trata de un polímero de alta calidad con el uso exclusivo de artículos médicos y quirúrgicos.
- TPE. Es un polímero también conocido como plástico quirúrgico, es hipoalergénico y no irrita.
- LÁTEX. Son de origen natural, son elásticas y resistentes.
También se deberá considerar los siguientes detalles: edad, longitud del cuello uterino, abundancia del flujo, firmeza y flexibilidad de la copa, capacidad de la copa, fuerza de los músculos del piso pélvico y si existió un parto vaginal.
Aunque se tenga esta información, te recomendamos acudir con tu ginecólogx. Pues será quien pueda orientarte con mayor precisión.
¿Cómo se pone mi copa menstrual?
Cuando sea la primera vez, puede incomodar, por lo que será de gran ayuda lubricar la copa con agua o con lubricante a base de agua, como el LUB meibi, ya que facilitará el proceso.
Puedes leer los beneficios del lubricante más allá de su uso en las relaciones sexuales aquí.
- Tener las manos limpias.
- Aplicar agua o un lubricante a base de agua en el borde de la copa.
- Doblar firmemente la copa menstrual por la mitad, sosteniéndola en una mano con el borde hacia arriba.
- Inserta la copa, con el borde hacia arriba, en la vagina. Debería quedar a unos centímetros por debajo del cuello uterino.
- Una vez que la copa esté en la vagina, hay que girarla. Se abrirá para crear un sello hermético que evite las fugas.
No debería sentirse la copa menstrual si se insertó correctamente, por lo que no debería haber impedimento para moverse libremente.
¿Cómo se retira la copa menstrual?
La copa menstrual puede usarse en un periodo de 6 a 12 horas, dependiendo de la abundancia del flujo.
Para sacarla:
- Tener las manos limpias.
- Coloca el dedo índice y el pulgar dentro de la vagina. Tirar de la agarradera de la copa suavemente hasta que pueda llegar a la base.
- Pellizca la base para liberar el sello y tira hacia abajo para retirarla.
- Una vez que esté fuera, vacía la taza en el lavabo o inodoro.
¿Cómo se limpia mi copa menstrual y cuándo debo hacerlo?
Durante el periodo hay que lavar bien con agua fría y dejar secar las copas reutilizables antes de volver a introducirlas en la vagina. Y se debe vaciar al menos dos veces al día.
Otro de los pasos que hacer para limpiar la copa menstrual es esterilizar. Así que antes de usarla se debe poner a hervir durante 3-5 minutos. Este proceso de esterilización elimina todas las impurezas que puedan darse tras la manipulación y transporte desde la fábrica hasta que llega a nuestras manos. meibis, recuerden que siempre se esterilizará entre ciclo y ciclo, es decir, una vez al mes.
Las copas menstruales reutilizables son duraderas y pueden durar de 6 meses a 10 años si se cuidan adecuadamente. Usar una copa menstrual es parte de cuidar tu salud sexual.
¿Cuáles son los beneficios de la copa menstrual?
Las copas menstruales son reutilizables hasta unos 10 años. Así que con 1 copa menstrual se pueden ahorrar entre 2 mil y 3 mil toallas sanitarias y/o tampones.
Porque la copa menstrual tiene una larga duración de vida, solo requiere invertir una vez y no se gastará más en productos desechables. Además, no es un producto excesivamente caro y vale la pena la inversión a largo plazo.
No se mueve ni se nota. Aunque al principio su tamaño puede asustar si lo comparamos con un tampón, su forma se adapta totalmente a las paredes vaginales y no se notará en absoluto.
La copa menstrual tiene más autonomía que cualquiera de los otros productos de higiene íntima, pues puede aguantar hasta 12 horas sin necesidad de pasar por el baño (dependerá del flujo menstrual y del día de la menstruación en el que nos encontremos). Por eso, resultan ideales para momentos en los que se va a estar mucho tiempo fuera de casa.
No absorbe la menstruación, solo la recoge, así que no reseca ni altera el equilibrio bacteriano de la vagina.
La mayoría de las copas reutilizables deben retirarse antes de tener relaciones sexuales, pero las blandas desechables pueden permanecer dentro mientras se tiene sexo. No solo la pareja no sentirá la copa, sino que también evitaremos la preocupación por las pérdidas. Conoce a Ziggycup, nuestra copa menstrual que incluye este beneficio entre todas sus ventajas.
¿Sabes cuál es la diferencia entre la eyaculación femenina y el squirt? ¡Descubrelo aquí!
Una de las mayores ventajas en comparación con otros productos de higiene durante el periodo, es que no huele a nada ni absorbe olores porque no está en contacto con el aire.
Detalles a considerar
- La extracción de la copa puede ser incómoda. Es posible que el lugar o posición haga difícil retirarla, pero es un proceso que se irá perfeccionando con el tiempo.
- Puede ser difícil insertarla y retirarla. Puedes encontrar que no consigues doblar correctamente la copa al tratar de introducirla. O puedes tener dificultades para pellizcar la base para tirar de la copa hacia abajo para sacarla.
- Puede ser difícil encontrar una que te quede bien. Las copas menstruales no son de talla única, por lo que puede ser difícil encontrar una que te quede bien, pero eso no significa que no la vayas a encontrar.
- Podrías tener alergia al material. La mayoría de las copas menstruales están hechas de materiales libres de látex, por lo que es una gran opción para las personas con alergias a este material. Pero para algunas personas, existe la posibilidad de que el material de silicona o caucho pueda causarles una reacción alérgica.
- Puede causar irritación vaginal. Una copa menstrual puede irritar la vagina si no se limpia y se cuida adecuadamente. También puede causar molestias si introduces la copa sin lubricación.
- Puede haber una mayor probabilidad de infección. Lava muy bien la copa menstrual. Lávala y deja que se seque. No reutilices una copa menstrual desechable. Además, lávate las manos después de usarla.
Entonces meibi, conociendo toda esta información ¿te animas a probar a la Copa menstrual Intimina?