Tengo 22 años y sobreviví al Cáncer de Mama

Mi nombre es Sofía Llamas, tengo 22 años y soy de la ciudad de León, Guanajuato. El 06 de mayo de este año, me dieron la noticia de que tenía cáncer de mama, y por eso quiero platicarles un poco de mi vida antes de que me dieran mi diagnóstico. 

Para mí es súper importante contar un poco de esto, ya que estamos enfocados principalmente en otras cosas como nuestros estudios y amigos; además, vivimos al máximo nuestra juventud que no nos preocupa ni un poquito el tema de nuestra salud, porque nos sentimos invencibles, creemos que nada nos puede pasar y lo único que nos importa es vivir al día, cuando la realidad es que podemos prevenir enfermedades graves con sólo prestarnos atención, conocer nuestro cuerpo y dedicarnos un poco de tiempo.

“Rarísimo sería que el tumor salga maligno por tu edad”, dijo mi doctor.

Primera cirugía: Me abrieron para sacar un tumor de 7 cm y estudiarlo.

En efecto, los patólogos entregan los resultados con un “carcinoma ductal invasor”. Me pregunté qué había hecho mal, siempre me he considerado una persona sana, que se alimentaba correctamente acompañada de nutrióloga, hacía ejercicio mínimo 5 días a la semana, me aseguraba de tomar mis 2 litros de agua diarios, intentaba que en la balanza siempre abundara lo bueno, ya que claro, durante los fines de semana salía, tomaba alcohol y me desvelaba, viviendo mi juventud.

¿Por qué? ¿Por qué a mi edad? Fueron las dos preguntas que protagonizaron mis insomnios, hablé con una tía a la que quiero y considero muy sabia, en la plática me dijo algo que fue clave en mi proceso: “dime que tu batalla es peor que todas las batallas que has escuchado en el mundo”, a partir de ahí cambió absolutamente todo, todo el miedo, shock, coraje, tristeza se convirtieron en ganas de salir adelante, porque me sentía bien, porque tenía todo para salir de esta y lo más importante: a mi familia acompañándome.

¿Cómo me iba a quejar si hay gente pasando por cosas diez mil veces peores?

Gente que lucha con problemas aún más grandes, yo estaba BIEN, y desde el día uno mi mente fue clave. Sabía que iba a pasar por esta, que no me quedaba de otra, que independientemente del camino que esto llevara iba a tener que pasar por ahí y que iba a pasarlo de la mejor manera posible, dejé de buscar culpas y acepté mi realidad, comencé a platicarlo con mi gente más cercana, mi familia, mis amigos, mi novio, quienes cumplen una parte muy importante en todo esto, ya que sin ellos hubiera sido 90% más difícil todo este proceso.

Llegó el día de mi segunda cirugía, estuve internada durante tres días en el hospital, el primero me hicieron diferentes estudios para ver hasta dónde había llegado el cáncer, Radiografía de tórax, Gammagrafía ósea (estudio de los huesos) y estudios de sangre. El doctor me enviaba los resultados y todos NEGATIVOS, el cáncer no se había salido a otra parte de mi cuerpo.

El segundo día llegó la mastectomía (me quitaron todo el seno), pero tuve la bendición de poder reconstruirlo con implante, en cuanto se me pasó la anestesia me dio un ataque de ansiedad muy fuerte, el haber vivido la cirugía me hizo ver que ya estaba pasando, que el cáncer ya me había quitado algo.

La recuperación fue muy difícil para mí, recuerdo la primera vez que me bañaron, no podía dejar de llorar, al ver el cambio ya físico de mi cuerpo me pegó anímicamente muy fuerte, nunca me había sentido tan triste en mi vida.

Conforme pasaban los días comencé a animarme, ya que la recuperación era muy notoria, lo único que quería era volver a hacer ejercicio, sentirme fuerte y normal. Esperé meses los resultados de diferentes patólogos para ver cuántas sesiones de quimioterapia iba a necesitar, fueron meses de ansiedad muy intensos, ya que tenía tres reportes diferentes y no sabíamos qué hacer, así que esperamos un último estudio y aquí es donde creo que los milagros existen, ya que salió todo a mi favor.

El día miércoles 18 de agosto mi oncólogo me dio la buena noticia de que estoy LIBRE DE CÁNCER.

Me dio mi alta y me dijo que hiciera mi vida como la mujer sana que soy. La importancia de la detección temprana, el conocer nuestro cuerpo y saber qué está bien y qué no es vital. 

Nos da miedo hacernos exámenes cuando son indispensables para prevenir cualquier enfermedad y gracias a mi disciplina logré vencer este cáncer antes de que creciera y se convirtiera en un monstruo, me atendí inmediatamente y logré salir de esto en cuatro meses.

Todos nos dicen, chéquense, háganse estudios, conozcan su cuerpo, explórense, pero la verdad es que no tenemos esa educación y lo hacemos hasta que es demasiado tarde, recordemos que el cáncer es como nosotros, sólo quiere vivir y por eso se alimenta de todo lo que tiene a su alcance.

Uno piensa que jamás le va a pasar, que el cáncer sólo sale en gente con malos hábitos, gente adulta, que sólo pasa en las películas, pero la verdad es otra.

Karla es una mujer sobreviviente del cáncer que me extendió la mano en mi proceso y me acompañó, me escribió un mensaje que decía: “hay tantas cosas bonitas por las que luchar y seguir aferrándote a la vida, que estoy segura te ayudarán a superar tu enfermedad, en esta vida lo que cuenta no es lo que te quitan sino lo que haces con lo que te queda, las cicatrices sólo son tatuajes con mejores historias que contar”.

cancer de mama sobreviviente historia

Agradezco especialmente a meibi por tomarme en cuenta y pedirme que publicara mi historia, me encanta el contenido y la educación sexual de esta página, ya estamos dando el brinco como generación y estamos siendo mucho más conscientes de la vida real; hablamos de temas que antes ni tocábamos y estamos evolucionando como humanos, autoexplórate, conozcan su cuerpo, es suyo, es su templo. Una detección temprana hace toda la diferencia.

Esto es un pequeño resumen de todos los sentimientos y días vividos durante este tiempo y ha sido la montaña rusa más intensa por la que he pasado. Hoy agradezco haber salido de esto, agradezco todo el aprendizaje adquirido en estos meses y el cómo me hizo crecer.

 

Sofía Llamas, amiga de meibi.

|

Escribir un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados