PREGUNTAS PARA HACER EN TU PRIMERA CITA

Esto de salir por primera vez con alguien nuevo, puede desencadenar en un montón de sentimientos diferentes en las personas. Pueden hacer acto de presencia el miedo, la alegría, la curiosidad, así como alguna que otra inseguridad.

De hecho, todo se vuelve por instantes tan intenso, que hasta la inspiración se esfuma a la hora de querer entablar una conversación. Estamos tan pendientes de causar una buena impresión, que a veces hasta nos olvidamos de ser nosotrxs mismxs, cosa que es un grave error, porque al final, esta maravilla que somos, tarde o temprano saldrá a la luz, así que, ¿no valdría la pena permitir que nos conozcan y conocer a “esx alguien” desde un lugar más honesto?

preguntas en la primera cita

Quizás una buena idea sería plantearse como los principales objetivos de la primera cita: simplemente pasar un buen rato o bien esto de intentar conocer a esa persona y adentrarse un poco en su mundo (y viceversa), pero, ¡sin crear expectativas! Dejando que las cosas fluyan y en su momento, se irá dictando el rumbo de esa relación.

Porque sí, puede ser que con esa persona se construya en un futuro un vínculo fuerte y especial, o tal vez no, también se vale que sea algo que dure menos tiempo y sea cosa de una sola noche, otra opción es que esa primera reunión traiga como consecuencia una linda amistad… Sea lo que sea, es más realista y sano el no idealizar ni pensar en lo que podría ser, sino más bien centrarse en lo que es hoy… Y hoy lo que toca, es ¡vivir el presente y disfrutar!

Cómo preparar una primera cita

La neta es que este primer encuentro es un momento importante y todxs queremos empezar “con el pie derecho”, es por ello, que aquí te planteamos un par de cosas a considerar previamente para que así sea:

  1. Escoger un entorno agradable: ¡Sí! Donde sea posible entablar una buena comunicación, porque el objetivo es conocerse y para lograrlo hay que hablar y escuchar, cosa que no puede hacerse en un concierto (esa cita la pueden tener después) o en un lugar que haya demasiado ruido. Tengamos en cuenta que la atención debe centrarse entre quienes tienen la cita.
qué hacer en la primera cita
  1. Utilizar ropa que nos haga sentir bien y en congruencia quienes somos: Luego queremos impresionar tanto, por poner un ejemplo, no falla que tal vez somos de esas personas que nunca usan tacones y esa noche elegimos los de aguja de 12 cm y estamos más pendientes de no caer o torcernos un pie, que de realmente saber quién es la persona que tenemos delante. La verdad siempre lo mejor será vestirnos como nos gusta hacerlo habitualmente, ser fieles a ese estilo que nos caracteriza y actuar con naturalidad. A ver, sí hay que ponernos un poco coquetxs, pero sin que esto implique el querer vernos o actuar como si fuéramos otra persona, ante todo, ser auténticxs. 

¡Ajá sí! Muy bonito todo, ¿de qué hablar en la primera cita?

En esa primera cita, lo último que deseamos es aburrirnos o pasar ratos de incomodidad, no todas, todos ni todes somos ahí muy articuladxs para hablar y esto puede provocar que nos pongamos nerviosxs, pero se supone que vamos a conocer a alguien nuevo, entonces, ¿no se trata también de escuchar y observar? 

¡Utilicemos esa virtud a nuestro favor! Porque si lo meditamos un momento, la información obtenida nos permitirá determinar si queremos una segunda cita, o una tercera… A ver, también para la contraparte es la primera vez que se da la oportunidad de salir con nosotrxs, ¡es posible que también sienta emoción y todas esas cositas! Así que, a darnos nuestro lugar que valemos mucho y también a relajarnos un poco, que repito, el objetivo es ¡vivir el presente y pasarla rico!

Y sí, como parte de la meta es divertirse, es lógico que queramos evitar esos silencios incómodos que luego se dan y que parecen eternos, y para ello, hay que fomentar que la interacción sea fluida. Un buen comienzo es hablar de gustos y aficiones de cada unx. También es buena idea el hablar de temas que dominamos, sin pretender esto de ser esa persona “sabelotodo”. Es más honesto y genuino reconocer aquello que ignoramos, que andar fingiendo todo el tiempo, porque a la larga, eso resulta desgastante, entonces ¿para qué hacer algo así?

Por otra parte, tampoco hay que hacer un interrogatorio porque no somos detectives, ser demasiado insistentes o no cuidar la forma en que planteamos las preguntas, podría resultar invasivo, vamos con calma, hagámoslo ligero, ya habrá ocasiones futuras para seguir conociéndose… Poco a poco… Hay que disfrutar de todo el proceso ¿o no?

Pero bueno, si a pesar de todo esto, el pánico se hace notar y nos quita la creatividad, aquí sugerimos unas cuantas preguntitas súper sencillas, para abrir distintos temas de conversación con la finalidad de que esa cita resulte amena:

  • Preguntas para mostrar interés en sus actividades cotidianas:
    • ¿A qué te dedicas? 
    • ¿Siempre te has dedicado a esto? 
    • ¿Te gusta tu trabajo o eso que estudias?
    • ¿Qué sueles hacer en un día normal?
    • ¿Vives solx?
    • ¿Siempre has vivido aquí?
    • ¿Qué haces en tu tiempo libre?
    • ¿Haces deporte?
    • ¿Cuál es tu lugar favorito de la ciudad?
  •  Preguntas para saber cuáles sobre sus gustos y otros intereses:
    • ¿Qué te apasiona?
    • Para ti, ¿cómo sería un día perfecto?
    • Si te dieran a elegir un super poder, ¿cuál sería?
    • ¿Te gusta cantar o bailar?
    • ¿Qué tipo de música disfrutas? ¿Cuál es tu canción favorita?
    • ¿Te gusta el cine?
    • ¿Cuál es la última serie que has visto?
    • ¿Cuál es tu libro favorito?
    • ¿Te gustan los animales? ¿Tienes mascotas?
    • ¿Te gusta cocinar? ¿Cuál es tu platillo favorito?
    • ¿Te gusta viajar? ¿Qué lugares conoces?
    • ¿Qué te hace reír?
    • ¿Eres de frío o de calor?
    • ¿Te gusta más la noche o el día?
    • ¿Quién es ese personaje de la historia o de alguna película o novela que te inspira?
    qué platicar en la primera cita
  • Temas más personales y profundos:
    • ¿Qué es eso que no has hecho y que tienes pendiente por hacer?
    • ¿Qué es lo que más valoras de una persona?
    • ¿Cuál consideras que es tu mayor logro?
    • ¿Qué es lo que más te gusta de ti?
    • ¿Qué tan cercanx eres a tu familia?
    • Cuéntame algo de tu historia de vida (pst y viceversa)
    • ¿Quién dirías que ha sido la mayor influencia en tu vida?
    • ¿Tienes algún objetivo vital o sueño en la vida?
    • ¿Hay algo que siempre hayas querido probar?
    • ¿Qué crees que debería saber de ti y que nunca pensaría en preguntar?
    • ¿Hay algo de ti que me podría sorprender?
    • ¿Qué cosas crees que tú y yo tenemos en común?
    • ¿Qué es lo más loco que has hecho?
    • ¿Tienes algún recuerdo favorito?
    • ¿A qué te gustaría dedicarte realmente si pudieras?
    • ¿Qué palabra te describe mejor?
    Como nadie es perfectx, también se vale preguntar lo siguiente:
    • ¿Has tenido algún momento embarazoso? ¿Me lo compartirías? 
    • ¿En qué te consideras torpe?
    • ¿Cuáles son tus áreas de oportunidad? (A ver todxs tenemos algo que queremos mejorar)
    • ¿Te ofendes con facilidad?
    Y porque en la primera cita también se vale hablar de sexo (y francamente, es algo que deberíamos hacer, pues así descubrimos gustos, límites y porque, además, no pasa nada si se normaliza el asunto, también nos interesa el tema ¿cierto?):
    • ¿Qué prefieres, tomar la iniciativa o la otra persona la tome?
    • ¿Cuál es esa parte de tu cuerpo que más te gusta?
    • ¿Has cumplido alguna de tus fantasías sexuales?
    • ¿Qué parte del cuerpo te prende más de otra persona?
    • ¿Cuál es tu práctica sexual preferida?
    • ¿Practicas el consentimiento?
    • ¿Qué piensas de los juguetes sexuales? 
    También es válido saber cómo va pintando la cosa o existe la opción de un segundo encuentro, sin miedo alguno, se pueden hacer las siguientes preguntas:
    • ¿Cómo te la estás pasando?
    • ¿Te sientes cómodx?
    • ¿Cómo ves si repetimos y otro día volvemos a salir?

    Como aquí se ve, por preguntas ¡no paramos! Pero si comenzamos con estas, definitivamente se puede entablar una larga conversación, romper el hielo, generar confianza e interacción de una manera orgánica y sin complicaciones. Y así, ¡nos olvidamos de los silencios incómodos!

    Pero antes de concluir, es importante, que en esta primera cita, no olvidemos observar la congruencia en nuestro lenguaje verbal y corporal, el mostrar respeto por las opiniones de nuestrx acompañante, ser puntuales (porque tanto nuestro tiempo como el de la otra persona es valiosísimo), mostrar interés (prohibido andar chateando o en el Instagram) y por supuesto, ¡DEJARSE LLEVAR!

    cómo sobrevivir a la primera cita

    Nada de lo que ahí suceda realmente lo podemos controlar, así que sólo hay que ir disfrutando de lo que sea que vaya pasando sin crear expectativas, pues puede que esa cita resulte en algo que sí queríamos, o bien que nosotrxs mismxs lleguemos a la conclusión que no deseamos nada más allá de haber compartido esos momentos.

    No todo tiene que acabar en una noche maratónica de sexo o bien en una relación para toda la vida. Lo importante, es ir midiendo cómo nos vamos sintiendo y seguir avanzando si así nos apetece a todas las partes…  

    • Producto splashproof
    • Producto Vibrador
    • Producto con succión
    • Producto para clitoris
    • Producto para vagina
    succionador-clitoris-dildo-vulva-cafe-meibi succionador-clitoris-dildo-vulva
    Agotado
    Nuevo

    meibi

    ONA | dildo vibrador y succionador de clítoris

    La doble estimulación como nunca te imaginaste con ONA. Un juguete que une a dos grandes clásicos. Un succionador de pulsiones de aire, con 7 patrones de succión, que te hará llegar a grandes clímax y otra punta vibradora, 10 patrones de vibración, que podrás estimular tu punto G, todo esto al mismo tiempo.

    Al vibrador y al succionador de ONA les une un inteligente puente flexible, perfecto para que lo ajustes en tus zonas erógenas.

    Las caricias de la punta succionadora de ONA te permitirán obtener sensaciones de otro mundo combinando las vibraciones en tu punto G un combo perfecto para llegar a los mejores orgasmos.

    $ 1,279 $ 1,599
    |

    3 comentaris

    Aaaay ❤️ espero con estos consejos ahora sí tener suerte en el amortz 😭

    Alo octubre 05, 2022

    ¡Órale! Si duda me ha dado nuevas ideas para mis próximas citas.

    Lizbeth octubre 05, 2022

    Excelente Felicidades

    Felipe Nuñez octubre 05, 2022

    Escribir un comentario

    Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados